INDICE DEL BLOG VILA DEL ARBOS-TARRAGONA

INDICE DEL BLOG VILA DEL ARBOS-TARRAGONA Licencia Creative Commons INDICE DEL BLOG VILA DEL ARBOS-TARRAGONA por JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ PEÑA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0

lunes, 15 de enero de 2018

BIOGRAFIA DE JOSEP GENER I BATET


BIOGRAFÍA JOSEP GENER I BATET

PINCHAR PARA AMPLIAR


INDICE DEL BLOG VILA DEL ARBOS-TARRAGONA

Licencia Creative Commons INDICE DEL BLOG VILA DEL ARBOS-TARRAGONA por JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ PEÑA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 

1831. Nació en l'Arboç el 30 de noviembre en la calle Cortada número 3. Su padre ejercía de oficio carpintero carretero. La población de la Vila en aquel tiempo tenía 1.227 habitantes.
1884. Era el mayor de siete hermanos. A la edad de 13 años emigró a Cuba se instaló en el domicilio de un tío establecido en Pinar del Río.

PINCHAR PARA AMPLIAR
1860. Adquiere la finca Hoyo de Monterrey en el pueblo de San Juan y Martínez, en Vuelta Abajo, provincia de Pineda del Río, lugar donde se cultivaban los tabacos que, más tarde, elaboraba, en la fábrica que tenía en La Habana, en el número 7 de la calle Príncipe Alfonso, hoy Calzada de Montaña.
En este lugar se hicieron famosas las dos marcas de Gener: Hoyo de Monterrey y Escepcion. Esta última denominada sin X porque él sostenía que la excepción se hallaba en las condecoraciones recibidas.
 Les ofrezco unas cajetillas de la época, marca ESCEPCIÓN. su envoltorio y presentación de la Empresa, aún en el pueblo, existen estos grandes recuerdos.

 PINCHAR PARA AMPLIAR
1861. Se casó con Francisca Seycher, conocida familiarmente por nombre de Panchita. Tuvieron una sola hija, a la cual le pusieron el nombre de Lutgarda Gener i Seycher, contrajo en primeras nupcias con Francisco Torresi Floresta. De este matrimonio nacieron siete hijos: Josefa, Francisca, Maria, Francisco, José, Pablo y Juana.
1865. A la edad de 34 años ya había fundado su propia fábrica de tabacos, con la que consolidó marca Gener entre las mejores. En ella trabajaban 400 operarios cultivando esta marca que se hizo famosa en España.



PINCHAR PARA AMPLIAR

1873 . Realizó el primer viaje de vuelta en Cataluña, y empezó en L'Arboç la edificación del Palacio enero, sobre la antigua casa de sus abuelos maternos. Este edificio fue construido en dos etapas, y se acabaron las obras en el 1889.
PINCHAR PARA AMPLIAR
1876. Se funda la Sociedad de traida de aguas al l'Arboç, de la cual, en enero, es el accionista mayoritario, puesto que aporta 50.000 pesetas en nombre del Ayuntamiento. La instalación empezó a funcionar el 16 de marzo de 1978. Este mismo año patrocinó la Fiesta Mayor, que tuvo un carácter extraordinario, puesto que, según consta en el programa, hubo trenes especiales desde Barcelona. Al señor Gener se le confió el pendón principal de la procesión.
PINCHAR PARA AMPLIAR

1886. Sufragó la construcción del nuevo presbiterio y el enlosado de mármol de la iglesia parroquial. En la iglesia todavía encontramos una placa de mármol que deja constancia de este hecho.
1888. Se construyó el parque Gener, denominado popularmente "el parque de cal Batet", en los terrenos del Pozo Dulce.

PINCHAR PARA AMPLIAR

Este mismo año tuvo lugar la Exposición Universal de Barcelona entre el 8 de abril y el 9 de diciembre, en la que estuvo presente Josep Gener i Batet. Además de la sección oficial, concurrieron un total de 22 países de todo el mundo, con un total de 12.223 expositores, que acogió unos 2.240.000 visitantes. Josep Gener participó con un buen pabellón de 13 metros de altura, preidido por la maqueta de Cristóbal Colón, para promocionar sus tabacos de Cuba, al mismo tiempo que se ofrecía y luchaba por la cusa catalanista.

PINCHAR PARA AMPLIAR

 Esta estatúa desde el año 1951 pasó a manos del Sr. Jané (q.e.p.d.), como regalo de bodas, siendo ubicada en l propiedad de sus almacenes denominados LES MERIQUES, nombre su actual tienda. 
Esta magna Exposición, dirigida por el Ayuntamiento de Barcelona, fue el banco de pruebas de un nuevo estilo artístico que entró y se enraizó en Cataluña: EL MODERNISMO cuya vida duró hasta el siglo XX.
También constituyó una gran Revolución industrial que puso a Barcelona entre las mejores capitales de Europa.
La competencia estuvo servida para la burguesía, dejando obras de gran valor artístico y monumental que aún perduran en Cataluña: Barcelona, Reus L' Arboç entre otras exhiben y rezuman arte modernista y la otra fue el gótico ambas dejan prendados a los visitantes.
La Exposición se desarrolló en un recinto de 450.000 m2 que, englobaba la superficie desde el Arco del Triunfo (construido como entrada al recinto), el Parque de la Ciudadela, el Zoológico, y parte de la actual Estación de Francia hasta el lugar donde hoy se ubica el Hospital del Mar, en la Barceloneta. El precio de la entrada era de una peseta, y había abonos de 25 pesetas para entrar durante toda la Exposición.
 
PINCHAR PARA AMPLIAR

1889.Se termina la gran fachada del actual Colegio Residencia, antes Palau Gener I Batet, la fachada de las grandes Torres. Aportó un donativo de mil pesetas para la instalación del servicio público del alumbrado de gas, aprovechando las antigüas farolas de petróleo. La familia Gener alternaba sus estancias entre L'Arboç y su domicilio de Barcelona.1890. Durante la octava de Corpus de este año fue robada la Custodia, y el 3 de septiembre el Sr. Gener hizo donación de otra de plata dorada, de estilo gótico, estrenada el día 8 del mismo mes.1896. Va colaborar en la urbanización del Arrabal, donde se plantaron unos plátanos.

PINCHAR PARA AMPLIAR

1898. El Ayuntamiento decide dar el nombre de Rambla Gener al Arrabal y de paseo Panxita al vial que comunica el final de la Rambla con la Avenida de los Héroes de 1808.
PINCHAR PARA AMPLIAR

1899.-Sufraga la compra del terno de raso rojo que se estrenó por la Fiesta Mayor. Adquiere una casa, que regala a la Vila, la cual, fue derribada para poder abrir y alargar la calle del Espinal (actual calle Andreu LLeonart) hasta la Avenida Mossèn Cinto Verdguer. 1900. A la edad de 68 años, murió en Barcelona el 7 de mayo. La prensa dedicó amplias notas necrológicas en memoria del ilustre difunto.

1906. Su hija Lutgarda Gener, y su segundo marido, Pau Torres I Picornell, (dueño de las piscinas Picornell de Barcelona y Diputado por Vilafranca ), en memoria de su padre, regalan a la vila la construcción del nuevo Hospital de Sant Antoni Abat, que costó 145.592 pesetas.
PINCHAR PARA AMPLIAR

1907.La viuda de Josep Gener paga unos nuevos púlpitos para predicar para la iglesia parroquial.
1908. En este año también pagó la parte que tocaba en el Ayuntamiento de unas obras que se hicieron para aumentar la captación de aguas.


1911. El 28 de marzo, se inaugura el Hospital de Sant Antoni Abat con la asistencia de los donantes, Sr Pau Torres I Picornell y su esposa Lutgarda Gener Seycher. Una placa de mármol, situada en el mismo Hospital, recuerda esta efeméride.
1940. Su bisnieto, el arquitecto Pedro Eugenio Cendoya, dirigió desinteresadamente la restauración de la iglesia de l'Arboç que había sido quemada el 1936, y diseñó el magnífico altar-baldaquino.

PINCHAR PARA AMPLIAR

1942. Fallece el ex-alcalde de Barcelona, Antoni Martínez Domingo, casado con Josefa, primera nieta de Josep Gener, el Ayuntamiento de l'Arboç asistió en pleno al funeral. El bisnieto de Gener, el Dr. Jorge Martínez, desde el Sanatorio de San Juan de Dios, de Vendrell, prodigó repetidos favores a familias necesitadas de l'Arboç.
1949. En estos año el Palau Gener fue vendido a la Congregación  de los Salesianos, donde se instaló su noviciado que funcionó hasta  el año 1965.En el año 1965 había 55 novicios.
pinchar para ampliar

1951.- Esta estatua,se hallaba tirada en el Palacio Batet y con el dedo extendido roto, algo que se le achacó a la izquierda, aunque pudo haberse roto.El 
señor Jané, me contó, que los Salesianos le apreciaban mucho y no sabiendoi que hacer con la maqueta se la 
entregaron y una vez reparado su dedo índice, fue colocada, en la calle Mayor de l'Arboç, encima el establecimiento comercial de Las Amèriques.
1967. Se inicia una suscripción pública para comprar el Palau Gener y habilitarlo para locales sociales de las instituciones locales: folklóricas, deportivas y culturales. La lista de compradores fue de 203 consocios que aportarían un importe total de 2.396.000 pesetas, cantidad inferior al precio de venta que subía 3.000.000 de pesetas.
1969. El Palau Gener fue adquirido por un grupo de profesores encabezado por el maestro, hijo de l'Arboç D. Francesc Andreu Rovira, para hacer el actual Colegio Residencia l'Arbo que abrió las puertas, oficialmente, en el Curso 1970-71. Transformó el lago en piscina y arregló los campos deportivos. la pista de abajo estaba preparada par jugar a hockey sobre patines, con vallas protectoras, las cuales, fueron retiradas posteriormente. Esta pista siempre fue la central y sirvía par hacer gimnasia, fútbol y exhibiciones de final  de curso.
1978. En el Centenario de la traida de aguas a la vila, el Ayuntamiento levantó una fuente en la Rambla, donde podemos ver una placa conmemorativa con la efigie de Gener y Batet. nombre que recibió la Rambla.

PINCHAR PARA AMPLIAR
2000. Para conmemorar, el primer centenario de su muerte, han facilitado recuerdos fotográficos y datos genealógicos,varios  familiare descendentes de la familia.

Josep Gener I Batet es sin duda el emigrante de l'Arboç que más ha destacado en la colección de biografías que guarda el archivo Arbocenc. Su personalidad ha sido estudiada por historiadores y sociólogos, que han examinado la trayectoria de este hombre inteligente y activo, que vivió las dos guerras de separación de la isla de Cuba, en la compleja problemática política y social de la época colonial, y que es, junto con Jaume Borde, uno de los máximos exponentes de la ilustre saga de los catalanes en Cuba durante el siglo pasado que se dedicaron a la elaboración de cigarros. Recientemente, han aportado datos precisos, las investigaciones de los investigadores Joaquín Ro I Santiago Redondo, realizadas en Pinar del Río en La Habana.

INDICE DEL BLOG VILA DEL ARBOS-TARRAGONA

Licencia Creative Commons INDICE DEL BLOG VILA DEL ARBOS-TARRAGONA por JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ PEÑA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

JOSÉ ANTONIO RODRIGUEZ PEÑA
 JOS ANTONIO RODRÍGUEZ PEÑA

 




domingo, 14 de enero de 2018

DESDE LA N-340 EMBLEMÁTICOS EDIFICIOS


PICAR PARA AMPLIAR


INDICE DEL BLOG VILA DEL ARBOS-TARRAGONA

Licencia Creative Commons INDICE DEL BLOG VILA DEL ARBOS-TARRAGONA por JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ PEÑA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

DESDE LA N-340 EMBLEMÁTICOS EDIFICIOS

Viajero, cuando transiten por la N-340, sobremanera,  de Barcelona hacia Tarragona, vuestras pupilas recogeran bellas estampas. El transeúnte, percibe en sus ojos, la más bella perspectiva monumental, cual si estuvieras llegando a Sevilla. 
No es así. Es la Giralda de L’ Arboç, réplica de la que existe en Sevilla.
En Barcelona, suelo encontrarme con varias personas, e incluso en Salamanca y Valladolid, me han comentado. “Entonces, ¿vives en ese pueblecito que tiene la Giralda? Le respondo orgulloso que sí. Pues pasaremos para visitarla ha sido su respuesta.

PICAR PARA AMPLIAR

La han visitado muchas personas y este año, unos amigos, pasaron y pararon el día de la Fira, bello recuerdo (me expresaron). Tiene una gran riqueza Modernista, grandes palacios, las Puntaires de nuestra Vila, apreciadas en toda España, digno de ser visitado me exclamaron.

PICHAR PARA AMPLIAR

Todos quedan cautivados, desde la carreta N-340, por tres edificios que marcan la silueta de esta Vila y se paran para visitarla.
La primera fascinación es la réplica de la Giralda de Sevilla, arte neo árabe en el Penedés.
Un poco más adelante nos admiran un voluminoso edificio. 

pinchar para ampliar

Es la Iglesia-Catedral, con su antigua Restaurante bar Pelayo y Heladería, han sido derrocados para dar mejor visión a la iglesia, que dan a la Badalota, para exhibir toda su grandeza y, un poco más adelante, el castillo la torre de Bell-Esguard.
pinchar para ampliar
ARTE MODERNISTA, NEO ÁRABE…
¿Pero qué hay dentro de esta Vila?
Ante todo belleza, armonía, riqueza patrimonial y  hospitalidad.
Con todo esto vale la pena tener una hermosa vivencia.
Por sus calles encuentras, el arte modernista que, nacido en  Bruselas, viene a España y recala en Catalunya con mucha fuerza.

PINCHAR PARA AMPLIAR

Su más fiel exponente lo tenemos en la figura de Gaudí. Pero no podemos obviar a los Lluis Doménech i Montaner, a Pere Caselles, Joan Rubio, i Bellver o Pere Doménech Roura, entre otros.
La Vila del Arboç, presentan fachadas neogóticas, modernistas y otras más antiguas que resistieron los envites de la invasión de los franceses que pretendieron quemar el municipio.
 En la Iglesia y algún edificio quedaron secuelas de aquella batalla y la pérdida de un hermoso retablo. O la guerra civil que una bomba cayó a 20 mts de LA GIRALDA y estuvo a punto de terminar con esta admirable copia.

PINCHAR PARA AMPLIAR

También la peste de la filoxera hizo mella en esta población.
La historia de los pueblos que más vale y mejor se valora, es la edificada basándose en esfuerzo, sacrificio, tenacidad, coraje y dignidad.
En L´Arboç,  hubo personas que prefirieron morir antes que caer en manos de los invasores franceses.
No soy nativo de esta tierra pero he estado muy vinculado a su devenir histórico, por múltiples razones. Eso me ha llevado a vivir la historia, sus gentes, sus formas de pensar, como amante de la cultura.


PINCHAR PARA AMPLIAR


Cuando viajo y comentamos sobre este municipio los referentes son la Giralda y las puntes de Coixí.
Pero le amplio a otro lugares.
Esta última, en una tienda de Cambados, había una prenda de L’ Arboç y yo siempre expectante y curioso le pregunte y me contestaron: “Si, me la regalaron unas puntaires, de L’ Arboç”


PINCHAR PARA AMPLIAR

Desde Andalucía, a través de conocidos, me han preguntado  por este noble arte de las donas arbosencas.
En sus entrañas, paseando por el centro neurálgico, calle Mayor, pasamos por delante de la Iglesia, Rectoría, Ayuntamiento, el mercado, casa de la Cultura donde es un deleite entrar y recrearse en las puntas de coixí, sus muestrarios son bellos, incomparables.
PINCHAR PARA AMPLIAR
 A la izquierda dejamos la calle de la judería, simplemente, como un hecho histórico
En frente, coronando la cima de un edificio se halla el Colón, maqueta que sirvió, para hacer el actual Colón de Barcelona.
Proseguimos el viaje y  a la izquierda  la Casa Pairal del hijo predilecto de la Vila el Abat Escarré;  a la derecha si miramos las barandillas, vemos  la casa que en su día vivió el Sr. Batet  hasta que hizo su Residencia, actual, Colegio Residencia que fue su casa hoy centro docente.


PINCHAR PARA AMPLIAR

En el medio nos queda una Rambla que lleva el nombre de Gener Batet por haber traído las aguas al pueblo.
Intentaré, por todos los medios disponibles, ampliar la historia de ellos.
Un trabajo que hace años  edité  y lo saqué en una página Web que estaba siendo copiada ahora la tengo bajo licencia.
Turistas que vienen a nuestro municipio vale la pena visitarla y comer el xató y la butifarra que desde hace un año promovieron y amante de la gastronomía es exquisita.
Deseo que, cuando haya mirado haya encontrado y su paso por nuestra Vila lleve el hermoso recuerdo de cuando pase vuelva a prendarse de nuestro muestrario.

INDICE DEL BLOG VILA DEL ARBOS-TARRAGONA

Licencia Creative Commons INDICE DEL BLOG VILA DEL ARBOS-TARRAGONA por JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ PEÑA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ PEÑA



sábado, 13 de enero de 2018

L' ARBOÇ VISTA AÉREA, UBICACIÓN Y ESTADÍSTICA


L´ARBOÇ VISTA AÉREA: SITUACIÓN Y ESTADÍTICA

PINCHE PARA AGRANDAR
L’ ARBOÇ: SITUACIÓN Y ESTADÍSTICA





PINCHAR PARA AGRANDAR

INDICE VILA DEL ARBOS-TARRAGONA

Licencia Creative Commons INDICE VILA DEL ARBOS-TARRAGONA por JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ PEÑA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.


L’ ARBOÇ: SITUACIÓN Y ESTADÍSTICA
Situado en la N-340 dirección Tarragona-Barcelonasegún foto superior), queda  en su margen izquierdasiendo el último pueblo de la provincia de  Tarragona.Limita, en la parte oriental con el término de Castellet y la Gornal a 1,9 kms. Este municipio pertenece a Barcelona y por lo tanto adscrito a la comarca del Alt Penedés. Al poniente con Banyeres del Penedés (3 kms) y Sant Jaume dels Domenys (6 kms)

PINCHAR PARA AMPLIAR
 L’ Arboç del Penedés es un municipio de Catalunya, perteneciente a la provincia de Tarragona, enclavado en la comarca del Baix Penedés, a una altura de 166 m sobre el nivel del mar.
Enclavada en la parte oriental de la comarca del Baix Penedés, colinda con el término de Castellet y la Gornal sito a 1,9 kms de Arboç, se da la paradoja que Castellet pertenece a Barcelona y es de la comarca del Alt Penedés, al poniente limita con Banyeres del Penedés y Sant Jaume dels Domenys.
En otro apartado hablaré de otros enclaves existentes.
El gentilicio de sus habitantes es arbosense.

PINCHAR PARA AMPLIAR



Ubicado en un lugar estratégico de cara a las empresas o turistas por sus comunicaciones: 53 kms por carretera y  (60 por autopista) a Barcelona; a Tarragona (39 kms); de  El Vendrell (a 8,3 kms) aquí se accede a la AP-7 la autopista Tarragona-Valencia (304kms)                           .
Para viajar hacia el centro de España se sigue por la N-340 que se puede tomar en Vendrell o Vilafranca, así como por la Bisbal del Penedés que está a 10 kms  la AP-7 hacia Lérida-Zaragoza-Madrid (550 kms).
 PINCHAR PARA AMP'LIAR

Otras distancias de interés son los municipios de Vilafranca del Penedés (13,3. Kms) del Vendrell (8,3kms); Calafell (8,8 kms), donde están las playas de la Costa Dorada o Comarruga  lugarer turístico  por excelencia.
Por lo tanto se puede acceder por carretera o por autopista bien por el interior o por costa, teniendo los accesos a barco o avión bien situados, tanto en Barcelona como Tarragona. El avión, según lugares, se puede tomar desde Girona, Barcelona y Reus. Aunque son lo menos.
EL TREN Y SUS CONTRATIEMPOS

 PICHAR PARA AMPLIAR

 El tren es el caballo de batalla para este municipio. Lo que debiera ser un servicio público asequible al ciudadano cuenta con barreras que no permiten la máxima accesibilidad a los puestos de trabajo.
Llega un momento que quedamos aislados. 
La estación queda distante del núcleo central, a las afueras de la población y debieran haber conservado un apeadero que existía en 1973 habiéndose mejorado. La ciudadanía busca confort y tienes que pedir un taxi o favor para que te acerquen al tren, cuando viajas.
Antes cogíamos el tren en  San Vicente de Calders y te valía para viajar a Asturias, Galicia, León, miranda de Ebro...Era cuando se tomaba el gallego por la noche hoy yace sin palpitaciones viendo que han dejado a muchos pasajeros en tierra. Para una emergencia te venía fenomenal podías ir durmiendo en habitación matrimonial.
Por la mañana existe el ALVIA, debiera salir uno por la mañana y otro por la noche. Son pocos trenes, para bastante gente y de un bien público no se puede ni se debe privar a la población. Usan el sentido de contradicción "HEMOS DE TOMAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS" Cada vez con más tino observo qu es un populismo que les desacredita.

 PINCHSR PSRS SMPLISR

 Pasan muchos AVES: MADRID-BARCELONA E INVERSA y con derevación hacia Andalucía. En el actual curso, 2017, han transportado 7,7 millones de pasajeros por este municipio, pero para viajar, tienes que tomarlo en las afueras de Tarragona, (Camp Tarragona) perteneciente a  Perafort/ la Secuita, 14 kms de distancia desde la $Estación de Tarragona a la Secuita.Existen autocares que gozan de una máxima impuntualidad y esto es una molestia para los turistas. 
O marchar hasta Barcelona-Sants, se mire como sea, una hora en cad sentido. Los políticos, erraron de pleno su ubicación.
No valoraron el valor turístico de Tarragona, Reus y Costa Dorada. Un día lo quitaran de la mitad de la campiña por falta de temporeros y sus soledad la acercaran hacia Tarragona o antes de llegar. Perderán tiempo, mínimo, pero lo ganarán en la economía que generan los veraneantes y las tiendas se verían favorecidas. Que copien de Valencia.
 La intercomunicación por autocares regulares que vienen de Vilafranca, es mala: Tienen paradas programadas, pero muy dispersas, siendo deficiente, para desplazarse a los extrarradios.

PINCHSR PSRS SMPLISR

 DATOS OFICIALES 2017
La superficie de la Vila es de 14,13 Km2, con una población de 5489 habitantes/km2, teniendo una densidad de 388,46  h/km2. Tenemos 31 habitantes menos que en 2016.


PICHAR PARA AMPLIAR

La población está compuesta por 2822 hombres y 2667 mujeres.
La base de mayor población se encuentra comprendida entre los 5-10 con 367 en este periodo 182 hombres y 203 mujeres. De 45-50 437 personas 243 hombres y 194 mujeres.  
PICHAR PARA AMPLIAR

ESTADÍSTICA 2017

La estadística de nacimiento del 2016 fue de 53 persona. correspondiendo 28 al sexo masculino y 25 al femenino.
En el capítulo de defunciones, en el mismo ejercicio, fue de 39 (22 h.y 17 M.)
Hubo 21 matrimonios (2016)
PINCHAR PARA AMPLIAR

El paro medio registrado en 2016 se elevó a 456 207,5 hombres y 248,6. 
Asegurados a la Seguridad Social 2125. Hombres 1241 y donas 884.
 El paro medio registrado en 2016 se elevó a un total 
(456 207,5 hombres y 248,6mujeres)
Asegurados a la Seguridad Social 2125. Hombres 1241 y donas 884.
 En España más de la mitad, 5.792.969 concretamente, son por Jubilación; 2.357.691 corresponden a Viudedad;  943.476 a Incapacidad Permanente; 340.101 a Orfandad y 40.319 a Favor de Familiares.
PINCHAR PARA AMPLIAR

La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 8.684.500 millones de euros el pasado 1 de marzo. El incremento interanual se sitúa en el 3,04%.
En España, la pensión media , de jubilación se sitúa en 1.058,64 euros, lo que representa un aumento del 2,05% respecto al año pasado. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), es de 916,61 euros, lo que supone un ascenso interanual del 1,93%.
La Seguridad Social hace pública cada mes esta estadística con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos información precisa sobre la evolución del número y coste de las pensiones del Sistema.
PINCHAR PARA AAMPLIAR

L’ Arboç, en el año 2016, hubo 1.033 pensionistas con un sueldo medio de 987,32  Podemos decir, que nuestra  Vila, en un análisis de cuentas serio, estuvo por delante de la Comarca del Baix Penedés, con un sueldo de 917,74 y frente a la media de Catalunya que arroja 953,98€.
Abordamos el paro en el municipio de L’ Arboç con una tasa media total de 456,1, que repartido por sexos corresponden 207,5 hombres y 248,6  donas.
Comparados con la Comarca el comportamiento es más suave ya que el Baix Penedés tiene 8860,6. Cataluña la engorda con 470.605,2.
Pero no me voy a quedar con este análisis frio ya que el Baix Penedés, en cuanto abre la hostelería, vuelve a reincorporar personal, con vistas al turismo.
Un componente difícil de saber como se va a comportar es a nivel de Catalunya, sin base jurídica, huirán de inestabilidades. Me consta que el IMSERSO ya ha puesto la primera piedra.
Si realizo una comparativa con el paro habido, en este curso, en el Baix Penedés, representa un paro del 5,62% y en relación a Catalunya se situó en un 0.096896548% con respecto a los guarismos (0,09975%.del año anterior).No son tantos % sobre la población activa.

INDICE VILA DEL ARBOS-TARRAGONA

Licencia Creative Commons INDICE VILA DEL ARBOS-TARRAGONA por JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ PEÑA se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.


JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ PEÑA